martes, 26 de abril de 2011

Humberto Fernández Morán


     Humberto Fernández Morán era políglota, pues hablaba fluidamente el español, inglés, sueco, francés y alemán. En el año 1954, Fernández Morán decide volver a Caracas después de escapar de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez sobre la necesidad de poder tener un centro de investigación de alto nivel, fundando así el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), lo ubicó en un lugar geográficamente magnífico en la cumbre de una montaña llamada Altos de Pipe en el Estado Miranda para luego, en 1959, convertirse en el actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde se creó la Biblioteca Científica de Latinoamérica y se instaló el primer reactor nuclear de Latinoamérica.

     La creación del instituto costo aproximadamente 50 millones de dólares, fue contribuido por las riquezas petroleras y por el interés de Marcos Pérez Jiménez de las investigaciones científicas.



                                       
                         Imagen tomada de mt.educarchile.cl

                          Para mayor información haz click AQUÍ
Si quieres ver la contribución de Humberto a la crioultramicrotomía haz click aquí
SUBIR

Humberto Fernández Morán


     Humberto Fernández Morán recibió un título de grado en una universidad comunitaria del distrito de Scwandorf de Baviera y luego fue enviado a la edad de 16 años a estudiar medicina en la Universidad de Múnich de la Alemania Hitleriana y se graduó con excelente rendimiento en 1944.

                         Imagen tomada de life.com
Si quieres saber lo que fundó Humberto haz click aquí


SUBIR

Humberto Fernández Morán


    Fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), actualmente llamado IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas), también logró ser ministro de educación al final del gobierno de Marcos Pérez Jiménez, lo que le obligó a salir de Venezuela en 1958. Durante su tiempo fuera del gobierno trabajó en la NASA, con el programa “Apollo”.

                        Imagen tomada de faircount.com
Si quieres saber algo sobre los estudios de Humberto haz click aquí
                             
SUBIR

martes, 12 de abril de 2011

Humberto Fernández Morán


     Humberto Fernández Morán Villalobos nació el 18 de febrero de 1824 en el Municipio La Cañada, Maracaibo, y falleció el 17 de marzo de de 1999 en Estocolmo, Suecia, fue un reconocido médico y científico venezolano.
     Inventó el Bisturí de Diamante, contribuyó en el desarrollo del microscopio electrónico y dio origen al concepto de la crioultramicrotomía.

                           Imagen tomada de ivic.gob.ve.
                           Si quieres saber sobre otros logros haz click aquí
     
SUBIR